Ya vimos en un post anterior cómo usar por, para y porque para niveles principiantes.
En el artículo de hoy vamos a revisar unos usos más avanzados de por y para.
¿Cuándo usamos por y para en español?
Usamos para si queremos hablar de causa, y usamos por, si queremos hablar de finalidad.
Hablar de causas (por)
⚠ RECUERDA: está orientado al pasado o al presente
POR + SUSTANTIVO
La organización suspendió el evento por causas ajenas a su voluntad.
(las causas surgieron antes del evento y por eso no lo hicieron)
Dejó de saltar en paracaídas por su familia.
(su familia estaba preocupada porque saltaba en paracaídas y entonces dejó de saltar)
POR + INFINITIVO
A Juan lo han admitido por ser el hijo del director.
Hablar de finalidad (para)
⚠ RECUERDA: está orientado al futuro
PARA + INFINITIVO
Se fue a Estados Unidos para vivir con su novia.
¿Sabes que Carlos deja su trabajo para cuidar a su hija?