Varias locuciones o expresiones adverbiales útiles para expresarte mejor que nadie en español

Las locuciones adverbiales son combinaciones de dos o más palabras que tienen un sentido y entidad únicas. Es decir, hacen el oficio de adverbio en una oración y responden a un modo de expresarse.

Ejemplo:

De cuando en cuando me gusta hacer algo de ejercicio
Hay que ir probando poco a poco

Se forman combinando preposiciones y sustantivos, o también adverbios y/o adjetivos. Algunos lingüistas las dividen por clases o tipos:

– De tiempo:

al instante: Los toros de los sanfermines salieron del corral al instante (nada más sonar el cohete).
de cabo a rabo: Los arquitectos recorrieron el edificio de cabo a rabo (de principio a fin).
de noche: María y José llegaron al portal de Belén de noche.
al anochecer: Al anochecer encendimos una fogata en la playa.
a mediodía: A mediodía salí de trabajar.
a primera hora: Tenemos que levantarnos a primera hora para coger el autobús.

– De lugar:

de por medio: Hubo quien se metió de por medio (en la discusión).
de cerca: Quiero ver a los caballos de cerca.
a lo lejos: Vi llegar a los guardias a lo lejos.
en alto: Cuando ganes saldrás con la gloria en alto.
por detrás: Le atacaron por detrás.

– De cantidad:

de menos: Te echo de menos, cariño.
en nada: En nada será septiembre y volveremos a estudiar.
ni más ni menos: Ese hombre no es ni más ni menos que el presidente de los Estados Unidos.
por poco: Por poco no salgo vivo del accidente.

– De modo:
a ciegas: Avanzaba a ciegas por la gruta oscura.
a pie: Fue a casa a pie.
a fuerza de: Solo a fuerza de voluntad lograrás cumplir tus sueños.
a diestro y siniestro: Le golpeó con la vara a diestro y siniestro (sin contemplaciones)

– De duda:

tal vez: Tal vez coja dos bolsos en vez de uno, por si acaso.

– De afirmación:

desde luego: Desde luego, no puedes ir por la vida insultando a la gente.
en efecto: En efecto, Paco es el diminutivo de Francisco.
en verdad: En verdad solo quería agua, pero gracias.
sin duda: Sin duda, para aprobar hay que estudiar.
por supuesto: -¿Puedo ir a casa de Jaime? – Por supuesto.

– De negación

en mi vida: En mi vida he estado tan desfasado como los jóvenes de hoy en día.
no ya: No ya contento con romperle la bicicleta, se la tiró a la basura.
nunca jamás: No me veréis nunca jamás durmiendo la siesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba