Oraciones condicionales irreales

Las oraciones improbables o imaginarias son aquellas que evocan situaciones imaginarias. Dicho de otro modo es un escenario imaginario o hipotético que no se considera probable que pueda tener lugar.

Formación de las oraciones condicionales improbables o imaginarias

Este tipo de oraciones, llamadas subordinadas, se forma de la siguiente manera:

La oración subordinada se conjuga en imperfecto de subjuntivo y la oración principal en condicional.

De forma visual:

SI + PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO, CONDICIONAL

Vamos a ver algunos ejemplos:

Si practicara más, hablaría mejor.
Si tuviera dinero, cambiaría de casa. 
Si fuera más joven, me haría un tatuaje. 

Recuerda que también podemos cambiar el orden:

Hablaría mejor, si practicara más.
Estaría siempre de viaje, si tuviera mucho dinero. 
Me haría un tatuaje, si fuera más joven.

Como ves, aunque cambia el orden debemos usar el subjuntivo despúes de «si» y en la otra parte de la oración el condicional.

De forma visual de nuevo:

CONDICIONAL, SI + PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

Uso de las oraciones condicionales improbables o imaginarias

Las oraciones condicionales improbables o imaginarias se refieren a sucesos del presente o del futuro que no se consideran probables que ocurran o para hablar de situaciones imaginarias.

Ejemplo de conversación:

– ¿En qué lugar del mundo vivirías?
– Pues… si tuviera que elegir un lugar, viviría en una pequeña isla del pacífico.

 

Ir arriba