Hablar de condiciones con restricciones (condicionales restrictivas)

Para hablar con condicionales restrictivas tenemos dos casos:

1.- Cuando queremos expresar la condición mínima imprescindible para que se produzca algo.

2.- Para expresar condiciones que el hablante percibe como la única condición que puede hacer que se produzca o no el resultado:

Condición mínima imprescindible

Utilizamos los nexos:

Siempre que
Siempre y cuando
A condición de que
Con tal de que

Además, podemos encontrar 2 casos depende de la idea que queremos expresar:

Condiciones reales (presente indicativo + nexo + presente de subjuntivo)

1. Siempre que + presente de subjuntivo
Te dejo el coche siempre que lo trates bien.

2. Siempre y cuando + presente de subjuntivo
Te dejo el coche siempre y cuando no bebas.

3. A condición de que + presente de subjuntivo
Te dejo el coche a condición de que lo limpies después. 

4. Con tal de que + subjuntivo
¡Te dejo el coche con tal de que te calles ya!

 

Condiciones muy poco probables o imposibles (condicional + nexo + imperfecto de subjuntivo)

1. Siempre que + subjuntivo
Me podrían visitar siempre que les apeteciera

2. Siempre y cuando + subjuntivo
Les visitaría siempre y cuando me escribiesen e insistieran mucho en conocerme.

3. A condición de que + subjuntivo
Iría a verles a condición de que nunca se sintieran obligados conmigo.

4. Con tal de que + subjuntivo
Podría ir a España a conocerles con tal de que prometieran venir después por aquí.

 

Única condición para que se produzca algo

En este caso usamos los nexos:

A no ser que 
Salvo que 
Excepto si 
Excepto que 

Condiciones reales (futuro de indicativo + nexo + presente de subjuntivo)

1. A no ser que + presente de subjuntivo
No te dejaré el coche a no ser que me lo limpies.

2. Salvo que + presente de subjuntivo
Te dejaré el coche salvo que me llamen para ir a trabajar. 

3. Excepto si + presente de subjuntivo
Vale, te dejaré el coche excepto si tengo que ir a buscar a Carlos.

4. Excepto que + presente de subjuntivo
Te prestaré el coche excepto que haga mal tiempo. No tengo muy bien las ruedas.

 

Condiciones muy poco probables o imposibles (condicional + nexo + imperfecto de subjuntivo)

1. A no ser que + imperfecto de subjuntivo
No volvería a España a no ser que me entregara

2. Salvo que + imperfecto de subjuntivo
No viviría en España de nuevo salvo que la situación política cambiase.

3. Excepto si + imperfecto de subjuntivo
No volvería a ver a mi madre excepto si ella pudiera exiliarse.

4. Excepto que + imperfecto de subjuntivo
No me casaría con ella  excepto que se exiliara como yo había hecho.

 

Contents

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba