Aconsejar o sugerir cosas (nivel intermedio)

Uno de los usos del condicional es hacer recomendaciones y dar consejos. Aunque ya hemos visto el uso del condicional en situaciones más básicas vamos a hacer un repaso de la formación.

Forma del condicional

Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional.

Para los condicionales IRREGULARES podemos usar la raíz irregular del futuro irregular y añadimos las terminaciones del condicional

SUJETO INFINITIVO + Terminación
(yo) REGULARES
cantar-
comer-
escribir-IRREGULARES
tendr-
podr-
querr-
etc.
-ía
(tú) -ías
(él, ella, usted) -ía
(nosotros,
nosotras)
-íamos
(vosotros,
vosotras)
-íais
(ellos, ellas,
ustedes)
-ían

 

Para sugerir o aconsejar cuando nos cuentan un problema podemos usar las siguientes estructuras:

Deberías / podrías + infinitivo

– Hoy es su cumpleaños, ¿no? Pues deberías comprarle un regalo a tu mujer.
– Sí, pero no sé qué comprarle, tendría que ser algo muy especial…
Podrías regalarle un viaje, por ejemplo.

 

¿Por qué no + presente de indicativo?

¿Por qué no ahorras un poco y te compras un coche?

 

Yo (si estuviera) en tu lugar / yo que tú / yo + condicional 

Yo, en tu lugar, hablaría con los vecinos
Yo, si estuviera en tu lugar, me pondría a dieta para bajar unos kilos.
Yo que tú, llevaría unas botellas de vino, así no quedarás mal nunca.
Yo no le diría nada. Se puede enfadar…

 

Recomendar / sugerir / aconsejar + que + presente de subjuntivo 

Te recomiendo que pruebes este nuevo juego ¡Es divertidísimo!
Le sugiero que no tome tantas pastillas, creo que puede ser malo para su cuerpo.
Os aconsejo que no le molestéis mucho hoy. Está muy agobiado.

Contents

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba