Podemos hablar del futuro usando las siguientes formas verbales: 

  • El presente de indicativo 
  • La construcción ir a + infinitivo
  • El futuro 

El presente de indicativo 

Lo usamos cuando queremos comunicar una decisión firme o queremos decir algo que tiene una posibilidad muy alta de hacerse o cumplirse.

Algunos ejemplos:

No te preocupes mañana se lo digo
Mañana le llamo.
Lo hago sin falta mañana. 

Construcción ir a + infinitivo

Normalmente usamos esta estrucutra para hablar de decisiones, de planes o de acciones futuras muy vinculadas con el momento en el que hablamos.

Algunos ejemplos:

-¿Qué vais a hacer este fin de semana?
-Vamos a ir a la playa

– En junio voy a ir a España. Ya tengo el hotel reservado.

El futuro

Usamos el futuro, cuando queremos hacer predicciones.

Después del COVID todo el mundo tendrá dificultades económicas
Mañana subirán las temperaturas.
En el año 2100 las ciudades más grandes del mundo serán inteligentes. 

¿Cómo se forma?

La formación es muy fácil. Tenemos que añadir las siguientes terminaciones a los infinitivos (en todas las conjugaciones es igual):


-ás

-emos
-éis
-án

Algunas raíces de verbos irregulares útiles para este nivel son los siguientes:

TENER — TENDR 
VENIR —  VENDR
PONER — PONDR
PODER — PODR
SABER — SABR
DECIR — DIR
QUERER — QUERR
HABER — HABR
HACER — HAR
CABER — CABR
VALER — VALDR
SALIR — SALD

Ejemplos:

Mañana tendré que salir pronto de casa
Si voy a Madrid querré visitar el Museo Reina Sofía. 
Esta noche haré una paella.
En el futuro habrá cámaras en todas partes.

Marcadores temporales 

Como pasa en otras formas verbales, algunas palabras relacionadas con el momento temporal serían las siguientes:

  • Luego, mañana, esta tarde, esta noche, pasado mañana….
  • Dentro de dos años, dentro de unos años…
  • El sábado, el lunes…
  • El mes que viene, el año que viene…
  • El próximo día, la próxima semana, el próximo mes… 

Ejemplos:

El año gue viene acabaré la carrera
Dentro de dos años por aquí pasará una carretera

 

Contents

Scroll al inicio