Uno de los problemas más habituales en español es saber cuándo usar el pretérito imperfecto. Por eso, en este artículo vamos a explicar los usos de esta forma verbal y su formación.
Formación del Pretérito Imperfecto
Los verbos regulares utilización estas terminaciones:
trabajar | comer | vivir | |
(yo) | trabaj-aba | com-ía | viv-ía |
(tú) | trabaj-abas | com-ías | viv-ías |
(usted, él, ella) | trabaj-aba | com-ía | viv-ía |
(nosotros, -.as) | trabaj-ábamos | com-íamos | viv-íamos |
(vosotros, -as) | trabaj-abais | com-íais | viv-íais |
(ustedes, ellos, ellas) | trabaj-aban | com-ían | viv-ían |
En el pretérito Imperfecto sólo existen tres verbos irregulares:
ser | ir | ver |
era | iba | veía |
eras | ibas | veías |
era | iba | veía |
éramos | íbamos | veíamos |
erais | ibais | veíais |
eran | iban | veían |
Los usos del pretérito imperfecto
- Con el pretérito imperfecto describimos el punto dee pasado en el que estamos. Es decir, la historia se detiene un momento y explicamos lo que sucede alrededor de los de la acción (la gente, los paisajes, el tiempo, etc…) Como necesitamos describir es muy normal utilizar adjetivos: grande, bonito, delicioso, etc.
-
- Ejemplo: El pueblo era precioso y hacía mucho calor en verano.
-
- Acción pasada que se repite. Hablamos de una frecuencia en el pasado.
- Ejemplo: Entrenaba todos los días para la maratón
- Acciones que se producen a la vez en el pasado.
- Ejemplo: Mientras comíamos, mirábamos el río.
- Contrastar situaciones o hábitos pasados con situaciones o hábitos presentes.
- Ejemplo: Antes fumaba mucho, ahora no fumo nada.
Marcadores temporales con imperfecto
Recuerda también que es frecuente usar algunas palabras específicas con el pretérito imperfecto. Por ejemplo:
- Con acciones que se repiten en el pasado:
Siempre, (casi) siempre
todos los días, todos los sábados, diariamente,
cada vez que
Normalmente, frecuentemente, a menudo
Cada mes/día/semana/año… - Con descripciones:
cuando era joven…
cuando era pequeño…
cuando tenía 10 años… - Con acciones simultáneas:
mientras….
al mismo tiempo
a la misma vez que