Empezar a + infinitivo
Esta perífrasis verbal (estructura con dos verbos) se usa de la siguiente manera: conjugamos el primer verbo (en pasado, presente o futuro) y el segundo lo usamos en infinitivo.
La conjugación del verbo es la siguiente:
(yo) empecé (tú) empezaste (él/ella/usted) empezó (nosotros/nosotras) empezamos (vosotros/vosotras) empezasteis (ellos/ellas/ustedes) empezaron |
Usos de empezar + infinitivo
Utilizamos esta estructura para hablar de una acción que empieza.
Ejemplos:
Voy a empezar a estudiar un máster en la universidad complutense.
Empecé a estudiar en una universidad internacional hace dos años.
He empezado con una dieta.
Empiezo a entender el español.
Relacionar acontecimientos del pasado
Para relacionar acontencimiento podemos usar las siguientes estructuras:
- (tiempo) después…
- (tiempo) más tarde…
- (tiempo) siguiente…
Ejemplos:
Se conocieron en 2007 y un año después se casaron.
Se apuntó al gimnasio en enero y 2 meses más tarde dejó de ir.
Le despidieron en julio y al mes siguiente encontró un trabajo nuevo.
Hablar de la duración
Si necesitas hablar de la duración de tiempo, podemos usar las siguientes estructuras:
- hace
- desde / desde hace (tiempo)
- hasta
- de (tiempo) a (tiempo)
- durante (tiempo)
Vamos a ver algunos ejemplos:
-¿Cuánto (tiempo) hace que estudias español? Hablas muy bien.
-¿Sí? Gracias. Pues… hace 3 años.
-¿Hace mucho que vives en ese apartamento?
-No, hace seis meses que empecé a vivir ahí.
Vivo en Oviedo desde febrero.
Hago yoga desde hace unos meses.
Estuvimos en casa de Marcos hasta las 3 de la mañana.
Trabajé en una oficina de 1996 a 1998.
Trabajé como profesor de inglés durante dos años.
Contents