Los días de la semana
Lunes / martes / miércoles / jueves / viernes / sábado / domingo
sábado y domingo ➡ fin de semana / finde (forma coloquial)
– ¿Qué día es hoy?
– Hoy es miércoles.
– ¿A que hora sales del trabajo?
– A las seis de la tarde.
Partes del día
Por la mañana
A/ Al mediodía
Por la mañana
A/Al mediodía
Por la tarde
Por la noche
La hora ⏰
Las preguntas más comunes:
¿Qué hora es?
¿Tienes/Tiene hora?
Respuesta:
Son las dos y diez.
Son las cuatro menos cuarto
Es la una en punto.
🔔 Con tiempo usamos el verbo SER
🔔 NOTA: Son para plural, es para singular.
RECUERDA:
menos cinco (XX:55) menos diez (XX:50) menos cuarto (XX:45) menos veinte (XX:40) |
En punto (XX:00) | y cinco (XX:05) y diez (XX:10) y cuarto (XX:15) y media (XX:30) |
⚠ Normalmente se habla de la hora con los números: 1 a 12.
Ejemplo:
Son las seis y media (de la mañana) (6:30)
Son las seis y media (de la tarde) (18:30)
No es común decir:
– ¿Qué hora es?
– Son las diecicho treinta (18:30) ❌ (lenguaje oral)
El formato veinticuatro horas de forma oral se utiliza en los servicios públicos:
El tren sale a las dieciocho treinta, el avión llega a las veintidós cuarenta y cinco, etc.
⚠⚠ Cuando preguntamos sobre la hora de llegada/salida, la hora de empezar una actividad, la hora de levantarse por la mañana, etc.
Preguntamos con «A qué…»
Respondemos con «A las…»
Ejemplos:
– ¿A qué hora llega el autobús?
– A las doce del mediodía. (12:00 / 12 am)
– ¿A qué hora quedamos en la discoteca?
– A las doce de la noche (24:00 / 12 pm)