El superlativo

Este tipo de frases se utilizan para expresar una característica en su grado máximo.

Podemos encontrar dos tipos:

1️⃣ El superlativo relativo, que se forma con la estructura:

👉 SER + el/la/las/los + (sustantivos) + más + adjetivo + de + (sustantivos)

🔔 NOTA: los sustantivos pueden no usarse cuando conocemos de qué hablamos.

– El Prado es el museo más famoso de Madrid.
— Es el más famoso de Madrid.

– El Nilo y el Amazonas son los ríos más largos del mundo.
— Son los más largos del mundo

👀 ATENCIÓN:  (de + el = del) más + adjetivo + de el mundo > del mundo

– Asunción es la ciudad más grande de Paraguay.
– El Everest y el K2 son las montañas más altas del mundo.

2️⃣ El superlativo absoluto: se forma con la terminación -ísimo/a.

– Cuando el adjetivo termina en vocal, la vocal desaparece:

malo ➡️ malísimo

– Cuando el adjetivo acaba en consonante, se le añade la terminación:

Fácil ➡️  facilísimo
Difícil ➡️ dificilísimo

Presta atención a los adjetivos acabados en -co/-ca y -z porque se producen algunos cambios ortográficos:

♦️ -co/-ca:  blanco ➡️ blanquísimo
♦️ -z: veloz ➡️ velocísimo / feroz ➡️ ferocísimo

 

También puedes seguir el podcast The Spanish Grammar Show en:

Ir arriba