Los comparativos

Usamos los comparativos para comparar un elemento con otro.

🔸 El comparativo se forma con las estructuras:

verbo + más/menos + adjetivo+ que + sustantivo.

• Laura es más guapa que Carla.
• Adrián es más alto que Jorge.
• El Teide es la montaña alta de España. 

verbo + más/menos + sustantivo + que + sustantivo.

• México tiene más población que Chile.
• Argentina tiene menos habitantes que México.
• Tengo menos dinero que tu.

 

🔸 Hay algunas formas especiales.

más bueno/-a ➡️ mejor
más malo/-a ➡️ peor
más grande ➡️ mayor
más pequeño/-a ➡️ menor

Ejemplos:
Este coche es mejor que ese.
Mi hijo es un poco más mayor que el tuyo. 

Dos es menor que seis

🔔 IMPORTANTE

Para hablar de la bondad  usamos «más bueno/-a que»

Ejemplos
• Carlos es más bueno que Javier

También para referirnos al sabor de los alimentos usamos «más bueno/-a que»

Ejemplos: 
• La paella está más buena que los espaguetis 
• Para mí, el jamón serrano está más bueno que el chorizo. 

Para referirnos al tamaño de algo podemos usar más grande/pequeño.

Ejemplos:
• Ese coche es más pequeño que este. 
• Su oficina es más grande que la mía. 

 

 

También puedes seguir el podcast The Spanish Grammar Show en:

Ir arriba