Uso del presente
Recuerda que para hablar de las rutinas diarias o hábitos usamos el presente de indicativo ya que son acciones habituales.
Verbos reflexivos
La acción recae sobre la misma persona que la realiza
Levantarse | |
(vo) | me levanto |
(tú) | te levantas |
(él/ella/usted) | se levanta |
(nosotros/nosotras) | nos levantamos |
(vosotros/vosotras) | os levantáis |
(ellos/ellas/ustedes) | se levantan |
⚠ Otros verbos importantes: despertarse, acostarse, vestirse, ducharse..
Posición del pronombre
Los pronombres se colocan siempre delante del verbo conjugado (excepto en imperativo, infinitivo y gerundio).
– Me lavo las manos 10 veces al día
– ¿Por qué te las lavas tanto?
– Le han regalado una camiseta.
– ¿Sí? ¿Y quién se la ha regalado?
– Le gusta leer el periódico todos los días.
Con el Infinitivo y con el gerundio, los pronombres se colocan después del verbo, en una sola palabra.
– Levantarse los lunes es duro.
– Voy a levantarme a las 5 para ir al lago.
– ¿Está duchándose todavía?
Con perífrasis (estructura de dos verbos juntos) y con estructuras como poder/querer + infinitivo, los pronombres pueden ir delante del verbo conjugado o detrás del Infinitivo, pero nunca entre ambos.
– Tengo que comprarle un regalo a mi novia.
– Le tengo que comprar un regalo a mi novia.
Tengo que le comprar un regalo a mi novia.
Secuenciar acciones
Cuando hablamos de rutinas es útil secuenciar, usamos las siguientes palabras:
Primero + verbo conjugado
Luego + verbo conjugado
Finalmente + verbo conjugado
Después + verbo conjugado
Después de + infinitivo…
Antes de + infinitivo
⚠ Después / Después de (+ infinitivo) y luego se pueden usar en los mismo contextos. Son intercambiables.
Ejemplo:
– Yo, primero, desayuno y después me ducho. Luego me visto.
Hablar de frecuencia
Todos los días / Todos los sábados / Todos los meses…
Todas las tardes / Todas las semanas…
Una vez a la semana / Una vez al mes…
Dos veces a la semana / Dos veces al mes…
Los viernes / Los sábados / Los domingos…
Normalmente
A menudo
A veces
(Casi) siempre
(Casi) nunca
Ejemplos:
– Estudio español todos los días
– Normalmente juego al fútbol
– Los viernes salgo de fiesta con mis amigos.
Contents