🔸 Para preguntar sobre algo que queremos saber lo que significa o queremos una definición usamos qué
¿Qué es el mate?
– Una infusión.
¿Qué son las tapas?
– Son pequeñas comidas que sirven junto con la bebida en los bares.
¿Qué son las castañuelas?
– Un instrumento musical.
🔸 Para preguntar por el nombre de una cosa usamos cuál, cuáles
¿Cuál es la capital de Venezuela?
– Caracas.
¿Cuáles son los dos países más grandes de habla hispana?
– Argentina y México.
¿Cuáles son las ciudades hispanoamericanas más grandes?
– Ciudad de México y Buenos Aires.
🔸 Cuando tenemos un grupo de cosas:
- Qué se usa para elegir entre grupos o categorías de cosas.
¿Qué compramos? ¿Una bicicleta o un balón de futbol?
- Cuál, para elegir un elemento de un mismo grupo o categoría de cosas:
Mira estas bicicletas. ¿Cuál compramos?
– Me gusta la verde. ¿Y a ti?
🔸 En preguntas abiertas sin referencia a ningún sustantivo, usamos qué para preguntar por cosas.
¿Qué le has regalado a María?
– ¿Qué has hecho esta tarde?
– ¿Qué le has regalado a María?
– ¿Qué has hecho esta tarde?
También puedes seguir el podcast The Spanish Grammar Show en: