El artículo determinado

Usamos los artículos determinados para hablar de un sustantivo o nombre conocido, que ya se ha mencionado; o uno concreto; o único.

¿Cómo saber si un sustantivo es masculino o femenino en español?

 

Tipos de artículos: el, la, los, las, lo 

SINGULAR PLURAL
 masculino el pueblo los pueblos
el museo los museos
 el curso los cursos
femenino la playa  las playas
la discoteca las discotecas
la fiesta las fiestas

La regla:

Normalmente, los sustantivos acabados en -o son masculinos, y los acabados en -a son femeninos.

⚠ Pero hay muchas excepciones: el idioma, el sofá, la mano, la moto, etc.

Desafortunadamente, los acabados en -e pueden ser masculinos y/o femeninos. Tienes que aprender cada palabra: la gente, el cine, el/la estudiante…

Excepciones:

🔹 Los artículos determinados no acompañan a los nombres propios salvo cuando es parte del sustantivo (nombre):

Me gusta mucho La Habana
La Coruña es una ciudad que me encanta.
No conozco Los Estados Unidos.

🔹 Las palabras femeninas que empiezan en a tónica (acentuada – ‘stressed vowel’) usan, en singular, el artículo determinado el: el aula, el arte, el ala, etc.

Ejemplo:
la ala => Pronunciación /lala/  🎧😖 ¡suena mal! 😖🎧

🔹 ¡Atención! Pero los nombres comunes que empiezan por a utilizan el artículo para distinguir entre femenino y masculino:

La árabe / el árabe
El futbolista / La futbolista
La abogada / el abogado.

También puedes seguir el podcast The Spanish Grammar Show en:

Contents

Ir arriba